INSTITUCIÓN EDUCATIVA TERMARIT 55 años de servicio a la comunidad bonaverense
HISTORIAL INSTITUCIONAL 38 Años Puertos de Colombia (1955-1993)16 Años Administración Municipal (1994-2010)
- 1955
- Se creó la Institución con el nombre:
Centro Vocacional Terminal MARÍTIMO
- 1958
- Cambió su nombre Terminal MARÍTIMO de Buenaventura a cargo del Ministerio de Obras Públicas.
- 1961 – 1979
- La institución funciona bajo la dirección del profesor Antonio Valencia R. tiempo durante el cual se preparó académicamente a muchos bonaverenses.
- 1980
- Fue nombrado como director el
- Docente Marcos Micolta
- 1981
Se adopta el himno al colegio. La empresa asume la totalidad de los costos de funcionamiento
- 1982 – 1987
- Se empiezan a escuchar los rumores de la privatización de Puertos de Colombia
- 1988 – 1990
Se realizan las convenciones laborales para los acuerdos de la privatización del terminal marítimo
- 1991
- Se privatiza la empresa Puertos de Colombia y la escuela fue cerrada.
- 1992 -1993
- Inicia el año lectivo con docentes municipales y se permite el ingreso de estudiantes de todos los sectores del municipio.
- 1994
- Llega la licenciada Hermelia Tovar Cuero, quien asume el cargo de directora, con la responsabilidad de continuar con la calidad y la cobertura. Recibe 88 estudiantes y 3 docentes.
- 1995
- Fueron nombrados docentes de nómina Municipal.
- 1996 – 1997
- Se adoptan y aplican los indicadores de logros curriculares
- 1998 – 1999
- Se firma convenio con el ITI para el fortalecimiento y continuidad de la educación básica.
- 2000
- Se crea el primer curso del modelo Aceleración del Aprendizaje.
- Se retoma convenio con el ITI. Se inicia el bachillerato con 2 cursos del grado sexto.
- Se ocupa el 1er lugar en la Prueba Saber a nivel municipal
- 2002
- Se convierte en Institución Educativa fusionando: Centro de Comercio Simón Rodríguez-Intenalco, Escuela San Martín de Porres, Centro Educativo el Progreso y se legalizaba la nómina de algunos docentes del Salesiano.
- 2003
- Llegan coordinadores y docentes provisionales. Se inicia el proyectó Institucional con las sedes. Se gradúa la primera promoción de bachilleres. Se adopta la modalidad institucional: Líderes en Gestión y Desarrollo Comunitario. Se articulan los PEI.

- 2004
- Se tiene en cuenta la institución en el proceso Colombo Cubano.
- Se gradúa la segunda promoción de bachilleres. Es seleccionado el PMI como uno de los mejores a nivel nacional.
- Se ocupa el 3er lugar en el manejo de las TICs: Enciclopedia Interactiva Cununo y Guasá COMPUTADORES PARA EDUCAR

EMPIJAMADAS DE INTEGRACIÓN CON LA PRIMARIA

- 2005
- Se inicia la construcción del colegio, unos grupos trabajan en la Institución y otros por Piolín. Esta fue una situación muy difícil pero se trabajo, se gradúa la 3 promoción de bachillerato y en ICFES quedamos en medio.
- Se realizó el 18 de marzo el primer foro estudiantil los jóvenes tienen la palabra “hablemos las cosas.
- Se acaba el modelo de Aceleración del Aprendizaje.
- Se queda como campeón en los juegos inter-escolares.
- Un estudiante queda en el puesto # 50 a nivel nacional en las pruebas ICFES.
- 2005
- Se inicia la construcción del colegio, unos grupos trabajan en la Institución y otros por Piolín. Esta fue una situación muy difícil pero se trabajo, se gradúa la 3 promoción de bachillerato y en ICFES quedamos en medio.
- Se realizó el 18 de marzo el primer foro estudiantil los jóvenes tienen la palabra “hablemos las cosas.
- Se acaba el modelo de Aceleración del Aprendizaje.
- Se queda como campeón en los juegos inter-escolares.
- Un estudiante queda en el puesto # 50 a nivel nacional en las pruebas ICFES.
- 2006
- La institución Educativa trabajo en el Club de Puerto y en el edificio por el anillo vial debido a la construcción del colegio, luego nos desplazamos a trabajar en una casona de madera toda la población, allí se realizaron las primeras olimpiadas matemáticas intercolegiadas y el encuentro de los abuelos y sale la 4ª promoción de bachillerato.
- Se escribió un libro sobre resolución de conflictos (docentes y alumnos).
- Se inicia el trabajo de las competencias laborales.
- Nuevamente se queda como campeón en los juegos inter-escolares.
- LANZAMIENTO DEL LIBRO SOBRE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS HECHO POR DOCENTES Y ESTUDIANTES

- 2007
- Se articula las competencias laborales generales al plan de estudio.
- Se gradúa la 5ª promoción de bachilleres.
- Se inicia las etapas en el Municipio para el proceso de nombramiento de los maestros etnoeducadores.
-
- Se habla con el alcalde José Félix para continuar la obra de la Institución.
- Llegan los nuevos docentes y directivos nombrados etnoeducadores a la institución
- Se realiza la primera feria de emprendimiento.
- Se saca la 6ª promoción de bachilleres.
- La institución ocupa el 3er lugar en el concurso Porrita Coopserp.
- Se crea una canción y un video en inglés.
- UNO DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO ETNOEDUCADOR: CREACIÓN DEL GRUPO FOLCLÓRICO

3º PUESTO EN PORRITA COOPSERP 2004, 2008 Y 2010

- 2009
- Se incorpora el trabajo pedagógico celular.
- Se realizan diversas actividades comunitarias
- A finales del 2009 se van unos maestros y llegan otros
- Se inicia proceso de transferencia con el SENA
- Retorna el modelo de Aceleración del Aprendizaje en dos de sus sedes: Principal y Progreso
- Se saca la 7ª promoción de bachilleres.

- 2010
- Se realizó el II Foro estudiantil: Los Jóvenes Tienen la Palabra, “hablemos las cosas nuestras” marzo 04 de 2010.
- Se implementa otra estrategia pedagógica.
- Se continúa el proceso de articulación con el SENA.
- Se crea el SIEE y se inicia su implementación.
- La institución ocupa el 3er lugar en el concurso Porrita Coopserp.
- Se escoge a la Termarit como una de las instituciones piloto para la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad Educativa (SIGCE).
- ESTRUCTURA ACTUAL
