martes, 17 de julio de 2012

ENTREVISTA CONMIGO MISMO EN 10 AÑOS

TALLER  3  


Objetivo: Identificar la autoimagen proyectada en el tiempo.
Contenidos: información  personal (imaginada).
Estrategias: entrevista.
Recursos: cuaderno, lapiceros, computador, internet, hojas de bloc, entre otros.
Tiempo: una sección (2 horas).
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: a continuación  encontrará una serie de preguntas que debe hacer el esfuerzo de responder. Recuerde que estará contestando con diez años más de los que tienes ahora.
1. ¿Cuántos años tiene hoy? (en diez años)
2. ¿Dónde está viviendo? ¿Cómo es su vida?
3. ¿En qué trabaja? (especifica tanto como sea posible, imagina detalles)
4. ¿Qué tuvo que hacer para conseguir ese trabajo?
5. ¿Cómo es su salud física y mental?
6. ¿Está casado(a)? ¿Tiene hijos? ¿Cómo se relaciona con los miembros de su familia?
7. ¿Cuáles han sido sus mejores experiencias en los últimos diez años?
8. ¿Qué logros ha tenido en capacitación y desarrollo intelectual?
9. ¿Económicamente cómo está hoy?
10. ¿Qué ha hecho para lograr dichos resultados económicos?
11. ¿Qué recomendaciones le daría a los jóvenes menores que usted, sobre cómo lograr sus metas?
12. ¿Cuál ha sido su mejor logro en estos últimos diez años?
13. En el ámbito familiar, ¿cómo está?
14. En estos diez años transcurridos, ¿qué se le ha quedado sin realizar en el campo personal, profesional y familiar? ¿Cuál es la estrategia para lograrlo?


Taller # 4 AUTOESTIMA 2ª PARTE
Objetivos: Ejercitar habilidades de autoconocimiento.
Fomentar una visión realista y positiva de sí mismo / a y de las propias posibilidades.
Descubrir las bases teóricas de la autoestima.
Contenidos: la autoestima
Estrategia: actividades lúdicas diversas.
Recursos: cuaderno, lapiceros, computador, internet, hojas de bloc, entre otros.
Tiempo: De 30 a 40 minutos.


Yo valgo la pena: La autoestima
“El auto-concepto”

Adolescentes.

Materiales necesarios
Hojas “El autoconcepto” y “¿Qué es la autoestima?” para cada participante.
Bolígrafos.
Descripción
Cada participante dibuja expresión a las caras de la hoja “El autoconcepto” y escribe en ella frases que describan cómo se ve a sí mismo.
Las lee a sus compañeros, quienes intentarán descubrir posibles pensamientos erróneos, le harán ver el lado positivo y reforzarán sus cualidades.
Se reparte el juego de hojas “¿Qué es la autoestima?” y se explica qué es la autoestima y sus bases.
De uno en uno, puntúan de 0 a 10 su autoconcepto como persona hábil, su autoconcepto como persona sexual y su autoaceptación.
 
Como me encuentro en la familia


Como me encuentro en la escuela o instituto


Como me relaciono con los demás

Como considero que me ven los demás

Lo que más me molesta de mi mismo

Lo que más me gustade mi mismo
Respecto a mi presente y mi futuro
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario

TALLER DE FILOSOFIA

Cargando…