viernes, 10 de agosto de 2012

La Iglesia y la sociedad Grado Once

27 comentarios:

  1. Mucho suele hablarse sobre la importancia del tener fe tanto su religion" aquellos que consideran el papel de la Iglesia, su misión, por encima de actitudes o pensamientos Por otro lado, sin embargo, hay quienes piensan que la Iglesia ha de servir como modelo y como faro de los valores, tanto eticos y religiosos la intevencion de la iglesia en críticamente la iglesia jusga lo que hoy llamamos homosexualismo. lesvianismo .etc que son nuevas formas de una sociedad experimentativa la iglesia debe denunciar los ídolos venerados por la gente la iglesia es tanto humana como divina, tanto pecadora como santa la iglesia sostiene que hay odedecer a DIOS) antes que los hombres los problemas de los ciudadanos. De esta manera la posición como eluso de preservativos.las consideraciones espirituales, siempre es polémico y complejo. LUIS EINER RIASCOS VALENCIA.

    ResponderEliminar
  2. Para mí la iglesia la iglesia cristiana más grande del mundo.2 La Iglesia católica se considera a sí misma como un "sacramento", como un "signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano", en cuanto se auto declara como fundada por Cristo.3
    En el siglo xx tenemos algunos fundadores que dieron también como reformadores en el mundo contemporáneo Santa Teresa de Jesús; reformadores como Pío V, San Carlos Borroneo y San Pedro de Alcántara; místicos como San Juan de la Cruz y apóstoles misioneros como San Francisco Javier, sin olvidar héroes de la caridad al estilo de San Juan de Dios y, posteriormente, San Vicente de Pi v

    att: johan sneider gamboa arroyo

    ResponderEliminar
  3. La Iglesia Evangélica Luterana en América está llamada a ser parte de la Iglesia ecuménica de Cristo en el contexto donde Dios la ha situado—una sociedad global diversa, dividida, y amenazada, en un hermoso, frágil planeta. En fidelidad a su llamado, esta iglesia está comprometida a defender la dignidad humana, acompañar a los pobres e indefensos, abogar por la justicia, trabajar por la paz, y a encomendarse al cuidado del planeta en los procesos y las estructuras de la sociedad contemporánea.
    Este pronunciamiento, La iglesia en la sociedad: una perspectiva luterana, expone afirmaciones y compromisos que buscan guiar la participación de esta iglesia en la sociedad. Procura ser fiel al mandato de esta iglesia de confesar y enseñar tanto la ley y el evangelio como la palabra íntegra del Dios trino. Esta iglesia da testimonio del Dios viviente—Padre, Hijo, y Espíritu Santo—quien con amor crea, juzga y preserva al mundo, y lo redime, santifica y conduce hacia la plenitud en el reinado de Dios

    By livistong camilo zamora 11.2

    ResponderEliminar
  4. Las iglesias tienen el poder de influir en el individuo mas que todo para
    el bien. Desdichadamente muchas personas no tienen voluntad propia para
    resolver los mas simples problemas sociales y tienen que recurrir al Guia
    Espiritual y ahí es donde la sociedad debe tener mucho cuidado.
    por que hay falsos ministerios que son creados solamente para aprovecharse de los individuos que necesitan ayudas espirituales a hora en la actualidad podemos ver como la sociedad necesita de una ayuda espiritual para resolver problemas que las autoridades no pueden solucionar por eso todos los católicos deben seguir estos aspectos ..Todos los católicos debemos apoyar a la Iglesia marcando la X, de lo contrario ¿seríamos coherentes con nuestra fe? ...Y, finalmente, recordemos que a la Iglesia le debemos mucho, porque la Iglesia fue fundada por Jesucristo para servir.

    desde mi punto de vista podría decir que la sociedad depende de la iglesia por todos los problemas y necesidades que se presentan en este tiempo que producen vacíos que solo pueden ser llenados por nuestro padre y señor Jesucristo que es el que nos permite vivir y tiene potestad sobre nuestras vidas por eso todo se lo debemos a el por que todo es por el y para el by alejandro barona 11-2

    ResponderEliminar
  5. Mucho se ha hablado del rol de la iglesia en la sociedad.Para ciertas personas,la Iglesia tiene como misión primoridial o única, la predicación del evangelio en si y de por sí, es decir,el evangelio que trata sobre la obra redentora de jesús,,aparte de cuelquiera otra implcación de éste mensaje, que afecte la vida material de las personas.
    Para otros, el evangelio, lleva en sí implicito un compromiso con la sociedad en su vida plena, es decir,con todo lo que afecte su vida terrenal de aquí y de ahora.
    Son muchos los libros escritos sobre este tema y,las opiniones y las apologias son infinitas en defensa de uno y otro punto de vista.
    Con todo,es muy cierto, que el mensajero del evangelio, sea éste un ministro , un pastor, un evangelista o un maestro de teología,al ser un ser puramente humano, y al ser un individuo que vive en sociedad,no puede sustraerse de las problématicas existenciales del ser humano y de su vida misma,lo cual le obliga a tomar partido en el campo de la ideas, de los hechos y de las cosas que existen a su alrededor.
    La Iglesia, por tanto,y sus ministros,no puede estar ajena a los acontecimientos del mundo presente y mucho menos, del contexto situacional en el cual se mueve como organismo vivo.

    att:humberto andres castillo martinez

    ResponderEliminar
  6. Hay diferentes opiniones y perspectivas de lo que ha sido y es la iglesia, mucho suele hablarse sobre la importancia del papel de la iglesia en nuestra sociedad. Mirando la historia, constatamos que la Iglesia siempre corrió el riesgo de quedarse prisionera de la imagen o idea que, en determinado tiempo, se ha hecho de sí misma. Vivimos una época de grandes trasformaciones, que han dado paso a nuevas formas de gestión de la comunidad política: aparecen nuevos derechos y nuevas reivindicaciones personales y sociales, hay una presencia notable en nuestro país de personas que tienen otras religiones, otras culturas.No podemos olvidar que en cada tiempo de la historia la Iglesia ha tenido su propia imagen, nacida de determinada situación histórica. A través de la fe en el evangelio,la iglesia anuncia que el Dios que justifica espera que todos los seres humanos actúen en pos de la justicia, las exigencias buenas y justas de Dios consignan a las personas en las obligaciones de sus relaciones y los desafíos del mundo.
    YESSIMAR RODRIGUEZ!

    ResponderEliminar
  7. la importancia del tener fe tanto su religion" aquellos que consideran el papel de la Iglesia, su misión, por encima de actitudes o pensamientos Por otro lado, sin embargo, hay quienes piensan que la Iglesia ha de servir como modelo y como faro de los valores, tanto eticos y religiosos la intevencion de la iglesia en críticamente la iglesia jusga lo que hoy llamamos homosexualismo. lesvianismo .etc que son nuevas formas de una sociedad experimentativa la iglesia debe denunciar los ídolos venerados por la gente la iglesia es tanto humana como divina. A través de la fe en el evangelio,la iglesia anuncia que el Dios que justifica espera que todos los seres humanos actúen en pos de la justicia, las exigencias buenas y justas de Dios consignan a las personas en las obligaciones de sus relaciones y los desafíos del mundo. Con todo,es muy cierto, que el mensajero del evangelio, sea éste un ministro , un pastor, un evangelista o un maestro de teología,al ser un ser puramente humano, y al ser un individuo que vive en sociedad,no puede sustraerse de las problématicas existenciales del ser humano y de su vida misma,lo cual le obliga a tomar partido en el campo de la ideas, de los hechos y de las cosas que existen a su alrededor. By:Cristian Renteria 11-2

    ResponderEliminar
  8. La iglesia y la sociedad son dos factores que tienen una unión. La cual el propósito de la iglesia es dar a conocer a las personas de que hay un dios al que tenemos que brindarle amor. La sociedad en general busca y crea sus propias desiciones personales. Aquí es donde entra la iglesia la cual está encargadad de dar a conocer la verdad. Pero la verdad es la sociedad sus propias teorías y sus propios conceptos alejándose cada vez más de la realidad con sus experimentos científicos. ...Jhonier Steven Angulo Castro... 11-2

    ResponderEliminar
  9. para mi la iglesia tiene como misión principal predicar el evangelio, es decir la obra redentora de Jesús y todo lo que tenemos que hacer para llegar a la vida eterna con dios.

    Las iglesias tienen el poder de influir en las personas mas que todo para
    el bien. Desdichadamente muchas personas no tienen voluntad propia para
    resolver los mas simples problemas sociales y tienen que recurrir al Guia
    Espiritual.

    ...BRAYAN WALDIR VALOY MONDRAGON... 11-2...

    ResponderEliminar
  10. Mucho suele hablarse sobre la importancia del papel de la Iglesia en nuestra sociedad, sobre la posición a menudo tajante de la misma en muchas de las cuestiones que afectan a la vida cotidiana y en la conveniencia o no de que se modernice una institución con miles de años de antigüedad.

    La polémica, el debate sin embargo, ha de ser mucho más profundo. Por un lado se encuentran aquellos que consideran el papel de la Iglesia, su misión, por encima de actitudes o pensamiento En el Evangelio encontramos un juicio de valor Pues ¿de qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si arruina su vida? (Mt 16, 26). Los valores éticos constituyen el camino para la salvación de la sociedad contemporánea, Jesucristo invita a los discípulos a trabajar por la llegada del reino en especial al pobre y al marginado, y respete la Creación, que es obra de la mano de Dios» (Juan Pablo II, Discurso a la Curia Romana, 23.XII.1991).

    BY:ARLEY DANIEL VANEGAS

    ResponderEliminar
  11. iglesia cristiana más grande del mundo.2 La Iglesia católica se considera a sí misma como un "sacramento", como un "signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano", en cuanto se auto declara como fundada por Cristo.3
    Las iglesias tanbien tiene el poder de influir en las personas mas que todo para
    el bien. Desdichadamente muchas personas no tienen voluntad propia para
    resolver los mas simples problemas sociales y tienen que recurrir al Guia
    Espiritual. Dios que justifica espera que todos los seres humanos actúen en pos de la justicia, las exigencias buenas y justas de Dios consignan a las personas en las obligaciones de sus relaciones y los desafíos del mundo. Con todo,es muy cierto, que el mensajero del evangelio, sea éste un ministro.. att: jherson valencia gamboa

    ResponderEliminar
  12. Mucho se ha hablado del rol de la iglesia en la sociedad.Para ciertas personas,la Iglesia tiene como misión primoridial o única, la predicación del evangelio en si y de por sí, es decir,el evangelio que trata sobre la obra redentora de jesús,,aparte de cuelquiera otra implcación de éste mensaje, que afecte la vida material de las personas.
    Para otros, el evangelio, lleva en sí implicito un compromiso con la sociedad en su vida plena, es decir,con todo lo que afecte su vida terrenal de aquí y de ahora.
    Son muchos los libros escritos sobre este tema y,las opiniones y las apologias son infinitas en defensa de uno y otro punto de vista.
    Con todo,es muy cierto, que el mensajero del evangelio, sea éste un ministro , un sacerdote, un evangelista o un maestro de teología,al ser un ser puramente humano, y al ser un individuo que vive en sociedad,no puede sustraerse de las problématicas existenciales del ser humano y de su vida misma,lo cual le obliga a tomar partido en el campo de la ideas, de los hechos y de las cosas que existen a su alrededor.
    La Iglesia, por tanto,y sus ministros,no puede estar ajena a los acontecimientos del mundo presente y mucho menos, del contexto situacional en el cual se mueve como organismo vivo. att: Sebastian Martinez

    ResponderEliminar
  13. laura diyana erazo23 de agosto de 2012, 17:28

    Es importante la iglesia frente ala sociedad por que la iglesia sirve como modelo para saber mas de la vida del espíritu santo que tan importante es para un ser humana. Nosotros los seres humanos vivimos en un mundo cargado de maldades y tentaciones y muchos problemas que nos hacen decaer y cometer cualquier error que como humanos hacemos, porque nos dejamos llevar por nuestros impulso y rabia, con la iglesia podemos descargar todos esas maldades y problemas y pedirle a Dios que nos de fortaleza y que sirva de apoyo para nunca tener falencias porque Dios siempre va estar con nosotros. Por otro lado la iglesia sirve para inculcar unos valores en nuestra vida cotidiana muchas personas le temen salir y compartir con los demás por motivo de que, no soy tan agradable, no tengo nada que decir, soy travesti o lesbiana y la sociedad no me aceptara así, habrán muchas personas de que te reprochen pero Dios te acepta tal y como eres eres su creación, y si el te mando a este mundo es para que te aceptes como tu eres y dar ejemplo de bien y que dios siempre va ir en medio de tu vida y tu camino por que el nunca desampara nosotros olvidamos y siempre tenemos que llevar a Dios en nuestra mente para ser bendecidos.

    ResponderEliminar
  14. La Iglesia Evangélica Luterana en América está llamada a ser parte de la Iglesia ecuménica de Cristo en el contexto donde Dios la ha situado una sociedad global diversa, dividida, y amenazada, en un hermoso, frágil planeta. Desde mi punto de vista podría decir que la sociedad depende de la iglesia por todos los problemas y necesidades que se presentan en este tiempo que producen vacíos que solo pueden ser llenados por nuestro padre y señor Jesucristo
    La polémica, el debate sin embargo, ha de ser mucho más profundo. Por un lado se encuentran aquellos que consideran el papel de la Iglesia, su misión, por encima de actitudes o pensamientos concretos. Esto lleva a que la idea de modernizarse no sea en absoluto descartable puesto que se considera que haciéndolo va a poder seguir la institución realizando su importante labor social, cercana a los problemas de los ciudadanos. De esta manera la posición en temas como el uso del preservativo, la investigación con células madre... etc. podría cambiarse con el fin de adaptarse a la realidad de la sociedad y por tanto ser más eficaces en su labor.
    A través de la fe en el evangelio, la iglesia anuncia que el Dios que justifica espera que todos los seres humanos actúen en pos de la justicia, las exigencias buenas y justas de Dios consignan a las personas en las obligaciones de sus relaciones y los desafíos del mundo. de parte de David Rodriguez 11-1

    ResponderEliminar
  15. Es común encontrar personas que sienten atracción por el mensaje de Jesús, pero que mantienen una resistencia enorme en relación a la Iglesia. Llegan a decir "Jesús, sí, Iglesia, no". Tal actitud, que a principio parece contradictoria, debería hacernos pensar a los que nos sentimos parte de la Iglesia, de modo especial a los que ejercen en ella algún tipo de liderazgo.

    Es cierto que los motivos que generan este alejamiento son muchos, y podemos entenderlos sea desde las personas mismas (con sus experiencias y concepciones religiosas), sea a partir de la Iglesia o, entonces, de ambas realidades. Vamos, en este artículo, a enfocar tal situación desde el ponto de vista de la Iglesia en cuanto institución, tratando de un aspecto importante que es el del su "rostro". O sea, en una sociedad en constantes cambios sociales y culturales, especialmente con el desarrollo de la comunicación, ¿con qué rostro la Iglesia se presenta a la sociedad?

    Hablar del rostro de la Iglesia es referirse a su imagen dentro de una cultura (o de las culturas) en la cual vivimos ¿La imagen de la Iglesia es comprensible a los hombres y mujeres del siglo XXI.

    El gran riesgo que corre la Iglesia, de ayer y de hoy, es anunciarse a sí misma. Mirando la historia, constatamos que la Iglesia siempre corrió el riesgo de quedarse prisionera de la imagen o idea que, en determinado tiempo, se ha hecho de sí misma. No podemos olvidar que en cada tiempo de la historia la Iglesia ha tenido su propia imagen, nacida de determinada situación histórica. Mirarse sólo a sí misma puede llevar a la Iglesia a pararse en el tiempo y a no lograr comunicar el mensaje de Jesús, con un lenguaje adaptado a los hombres y mujeres de hoy.
    Att: LORENS SORAYA RIASCOS 11-1

    ResponderEliminar
  16. Quisiera que la sociedad también cayera en la cuenta de la aportación de la Iglesia al mundo de la cultura (y me refiero a la cultura de verdad, no a ese autodenominado mundo de la cultura que no suelen contar en su currículum con muchos doctorados). La Iglesia católica mantiene miles de templos y obras de arte que sin el trabajo callado de muchos párrocos y la contribución generosa de muchos fieles se habría destruido. Es cierto que la Iglesia recibe ayudas públicas, pero lo que ha hecho la Iglesia, más allá del dinero público, es impagable.
    Pero todavía hay algo más, a mi juicio, lo más importante. La contribución de la Iglesia al armazón ético de la sociedad. Un buen cristiano, o al menos el que intenta serlo, es un buen ciudadano. Como decían algunos mayores de nuestros pueblos castellanos: Hijo ve a la catequesis (doctrina, le llamaban) que allí nada malo vas a aprender.
    Nuestra manera de ver a Dios y al mundo nos obliga en conciencia al respeto a los demás, nos obliga a contribuir con nuestra sociedad pagando impuestos o cumpliendo las normas de tráfico, por poner unos ejemplos. Nuestra moral nos impide, entre otras cosas, pegar a los maridos/mujeres, que las adolescentes queden embarazadas fuera del matrimonio, o consumir drogas. Y así multitud de ejemplos. La educación católica, si da buenos resultados y teniendo en cuenta la libertad de cada uno, ayuda a ser un buen ciudadano. Quizá uno de los mejores manuales de Educación para la Ciudadanía sea el Evangelio. by daniela montaño cuero

    ResponderEliminar
  17. El papel de la Iglesia Católica en la sociedad, está fundado en la misión de evangelizar el mundo y sus estructuras, también tiene que cuidar su modo de presencia para que sea fermento para el mundo. A veces ciertos proyectos de “recristianización” pueden adolecer de un sentido excesivo de intervención en cuestiones que pertenecen a la secularidad, a las ideologías, lo cual no significa quedarse impasibles ante el laicismo secularista.
    La Iglesia Católica en su propósito de estar presente en la sociedad debe plantearse los espacios más urgentes que requerirán su interés y prioridad. No cabe duda que uno de ellos es todo lo que afecta al matrimonio y a la familia. Son muchos los temas y problemas que se vuelcan en la familia en estos momentos: educación, humanización, identidad, su protagonismo y responsabilidad social...Pero se podría decir que todo se resume en la necesidad de revitalizar, de revisar la presencia del cristiano en la vida pública. Recrear este espacio de intervención de los cristianos es ahora más imprescindible que nunca. No sólo se trata de subrayar el compromiso directo en la acción política sino también en los nuevos movimientos sociales, en las asociaciones que articulan la sociedad, los problemas emergentes de la sociedad española: la emigración, el desempleo, la desestructuración familiar
    By:Kelly Quiñonez...!! 11-1

    ResponderEliminar
  18. La iglesia y la sociedad.
    Desde hace años, la iglesia se ha visto imbolucrada en persecuciones de romanos, egicios y otros altos mando, que creian que quitandoles la vida a estas personas iban a acabar con el esparsimiento de esta palabra (predicasiones religiosas); y esto ya lo sabemos de memoria; diferente a esto, toda ocasión, especialmente en esos momentos de crisis estas personas han llevado su fe al limite, incluso dieron su vida por cumplir la boluntad de Dios, miantras lo tomaban como un juego u otro tipo de divercion.

    Mucho suele hablarse sobre la importancia del papel de la Iglesia en nuestra sociedad, pero lo importante no es hablar, sino, saberla aplicar por que esto nos lleba a mejorar. Muchas de las cuestiones que afectan a la vida cotidiana y en la conveniencia, por que tambien se ben apliocados los valores, que asen parte fundamental para la presencia de la Iglesia que tiene para el díario vivir de un ciudadano, En estos temas en los que a menudo entran a formar parte los valores y las consideraciones espirituales, siempre es polémico y complejo tomar una postura... pero parece evidente que si se hace necesario tomar alguna siempre.

    Es cierto que la Iglesia recibe ayudas públicas, pero lo que ha hecho la Iglesia, más allá del dinero público, Y es cierto que los motivos que generan este alejamiento son muchos pero para eso hay muchos textos que nos esplica lo importante que es la iglesia para nuestra vidad y la contribución del armazón ético de la sociedad.
    ATT: LUIS MODESTO TORRES !!.11-1
    ( EL BAKANCIITO)

    ResponderEliminar
  19. La Iglesia Católica en su propósito de estar presente en la sociedad debe plantearse los espacios más urgentes que requerirán su interés y prioridad. No cabe duda que uno de ellos es todo lo que afecta al matrimonio y a la familia, son muchos los temas y problemas que se ven en la familia en estos momentos: educación, humanización, identidad, su protagonismo y responsabilidad social...Pero se podría decir que todo se resume en la necesidad de revitalizar, de revisar la presencia del cristiano en la vida pública En fidelidad a su llamado, esta iglesia está comprometida a defender la dignidad humana, acompañar a los pobres e indefensos, abogar por la justicia, trabajar por la paz, y a encomendarse al cuidado del planeta en los procesos y las estructuras de la sociedad contemporánea. Vivimos una época de grandes trasformaciones, que han dado paso a nuevas formas de gestión de la comunidad política aparecen nuevos derechos y nuevas reivindicaciones personales y sociales, hay una presencia notable en nuestro país de personas que tienen otras religiones, otras culturas no podemos olvidar que en cada tiempo de la historia la Iglesia ha tenido su propia imagen, nacida de determinada situación histórica a través de la fe en el evangelio ,la iglesia anuncia que el Dios que justifica espera que todos los seres humanos actúemos en forma debida frente a la justicia, las exigencias buenas y justas de Dios consignan a las personas en las obligaciones de sus relaciones y los desafíos del mundo Para otros, el evangelio, lleva en sí implícito un compromiso con la sociedad en su vida plena, es decir, con todo lo que afecte su vida terrenal de aquí y de ahora. BY: Natalia Castillo Molina 11-1

    ResponderEliminar
  20. Mucho suele hablarse sobre la importancia del papel de la Iglesia en nuestra sociedad, pero lo importante no es hablar, sino, saberla aplicar por que esto nos lleba a mejorar. Muchas de las cuestiones que afectan a la vida cotidiana y en la conveniencia, por que tambien se ben apliocados los valores, que asen parte fundamental para la presencia de la Iglesia que tiene para el díario vivir de un ciudadano, En estos temas en los que a menudo entran a formar parte los valores y las consideraciones espirituales, siempre es polémico y complejo tomar una postura... pero parece evidente que si se hace necesario tomar alguna siempre.
    La Iglesia Católica en su propósito de estar presente en la sociedad debe plantearse los espacios más urgentes que requerirán su interés y prioridad. No cabe duda que uno de ellos es todo lo que afecta al matrimonio y a la familia. Son muchos los temas y problemas que se vuelcan en la familia en estos momentos: educación, humanización, identidad, su protagonismo y responsabilidad social...Pero se podría decir que todo se resume en la necesidad de revitalizar, de revisar la presencia del cristiano en la vida pública.
    Es común encontrar personas que sienten atracción por el mensaje de Jesús, pero que mantienen una resistencia enorme en relación a la Iglesia. Llegan a decir "Jesús, sí, Iglesia, no". Tal actitud, que a principio parece contradictoria, debería hacernos pensar a los que nos sentimos parte de la Iglesia, de modo especial a los que ejercen en ella algún tipo de liderazgo. att: Samanta Obregon 11-1

    ResponderEliminar
  21. El gran riesgo que corre la Iglesia, de ayer y de hoy, es anunciarse a sí misma. Mirando la historia, constatamos que la Iglesia siempre corrió el riesgo de quedarse prisionera de la imagen o idea que, en determinado tiempo, se ha hecho de sí misma. No podemos olvidar que en cada tiempo de la historia la Iglesia ha tenido su propia imagen, nacida de determinada situación histórica. Mirarse sólo a sí misma puede llevar a la Iglesia a pararse en el tiempo y a no lograr comunicar el mensaje de Jesús, con un lenguaje adaptado a los hombres y mujeres de hoy.
    Vivimos una época de grandes trasformaciones, que han dado paso a nuevas formas de gestión de la comunidad política aparecen nuevos derechos y nuevas reivindicaciones personales y sociales, hay una presencia notable en nuestro país de personas que tienen otras religiones, otras culturas Para mí la iglesia la iglesia cristiana más grande del mundo.2 La Iglesia católica se considera a sí misma como un "sacramento", como un "signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano", en cuanto se auto declara como fundada por Cristo.3
    En el siglo xx tenemos algunos fundadores que dieron también como reformadores en el mundo contemporáneo Santa Teresa de Jesús; reformadores como Pío V, San Carlos Borroneo y San Pedro de Alcántara; místicos como San Juan de la Cruz y apóstoles misioneros como San Francisco Javier, sin olvidar héroes de la caridad al estilo de San Juan de Dios y, posteriormente, San Vicente

    por que hay falsos ministerios que son creados solamente para aprovecharse de los individuos que necesitan ayudas espirituales a hora en la actualidad podemos ver como la sociedad necesita de una ayuda espiritual para resolver problemas que las autoridades no pueden solucionar por eso todos los católicos deben seguir estos aspectos ..Todos los católicos debemos apoyar a la Iglesia marcando la X, de lo contrario ¿seríamos coherentes con nuestra fe? ...Y, finalmente, recordemos que a la Iglesia le debemos mucho, porque la Iglesia fue fundada por Jesucristo para servir.
    Att:
    Javier Renteria

    ResponderEliminar
  22. En el siglo xx tenemos algunos fundadores que dieron también como reformadores en el mundo contemporáneo Santa Teresa de Jesús; reformadores como Pío V, San Carlos Borroneo y San Pedro de Alcántara; místicos como San Juan de la Cruz y apóstoles misioneros como San Francisco Javier, sin olvidar héroes de la caridad al estilo de San Juan de Dios y, posteriormente, San Vicente

    por que hay falsos ministerios que son creados solamente para aprovecharse de los individuos que necesitan ayudas espirituales a hora en la actualidad podemos ver como la sociedad necesita de una ayuda espiritual para resolver problemas que las autoridades no pueden solucionar por eso todos los católicos deben seguir estos aspectos ..Todos los católicos debemos apoyar a la Iglesia marcando la X, de lo contrario ¿seríamos coherentes con nuestra fe? ...Y, finalmente, recordemos que a la Iglesia le debemos mucho, porque la Iglesia fue fundada por Jesucristo para servir.
    través de la fe en el evangelio,la iglesia anuncia que el Dios que justifica espera que todos los seres humanos actúen en pos de la justicia, las exigencias buenas y justas de Dios consignan a las personas en las obligaciones de sus relaciones y los desafíos del mundo.
    iglesia cristiana más grande del mundo.2 La Iglesia católica se considera a sí misma como un "sacramento", como un "signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano", en cuanto se auto declara como fundada por Cristo.3
    Las iglesias tanbien tiene el poder de influir en las personas mas que todo para
    el bien. Desdichadamente muchas personas no tienen voluntad propia para
    resolver los mas simples problemas sociales y tienen que recurrir al Guia
    Espiritual.
    ATT: Kevin Minotta

    ResponderEliminar
  23. La Iglesia Evangélica Luterana en América está llamada a ser parte de la Iglesia ecuménica de Cristo en el contexto donde Dios la ha situado—una sociedad global diversa, dividida, y amenazada, en un hermoso, frágil planeta. En fidelidad a su llamado, esta iglesia está comprometida a defender la dignidad humana, acompañar a los pobres e indefensos, abogar por la justicia, trabajar por la paz, y a encomendarse al cuidado del planeta en los procesos y las estructuras de la sociedad contemporánea.
    La Iglesia Católica en su propósito de estar presente en la sociedad debe plantearse los espacios más urgentes que requerirán su interés y prioridad. No cabe duda que uno de ellos es todo lo que afecta al matrimonio y a la familia. Son muchos los temas y problemas que se vuelcan en la familia en estos momentos: educación, humanización, identidad, su protagonismo y responsabilidad social...Pero se podría decir que todo se resume en la necesidad de revitalizar, de revisar la presencia del cristiano en la vida pública. Recrear este espacio de intervención de los cristianos es ahora más imprescindible que nunca. No sólo se trata de subrayar el compromiso directo en la acción política sino también en los nuevos movimientos sociales, en las asociaciones que articulan la sociedad, los problemas emergentes de la sociedad española: la emigración, el desempleo, la desestructuración familiar
    La polémica, el debate sin embargo, ha de ser mucho más profundo. Por un lado se encuentran aquellos que consideran el papel de la Iglesia, su misión, por encima de actitudes o pensamientos concretos. Esto lleva a que la idea de modernizarse no sea en absoluto descartable puesto que se considera que haciéndolo va a poder seguir la institución realizando su importante labor social, cercana a los problemas de los ciudadanos. De esta manera la posición en temas como el uso del preservativo, la investigación con células madre... etc. podría cambiarse con el fin de adaptarse a la realidad de la sociedad y por tanto ser más eficaces en su labor.
    A través de la fe en el evangelio, la iglesia anuncia que el Dios que justifica espera que todos los seres humanos actúen en pos de la justicia, las exigencias buenas y justas de Dios consignan a las personas en las obligaciones de sus relaciones y los desafíos del mundo.
    att: lilibeth lopez davila

    ResponderEliminar
  24. Mucho suele hablarse sobre la importancia del papel de la Iglesia en nuestra sociedad, sobre la posición a menudo tajante de la misma en muchas de las cuestiones que afectan a la vida cotidiana y en la conveniencia o no de que se modernice una institución con miles de años de antigüedad.
    La polémica, el debate sin embargo, ha de ser mucho más profundo. Por un lado se encuentran aquellos que consideran el papel de la Iglesia, su misión, por encima de actitudes o pensamientos concretos. Esto lleva a que la idea de modernizarse no sea en absoluto descartable puesto que se considera que haciéndolo va a poder seguir la institución realizando su importante labor social, cercana a los problemas de los ciudadanos. De esta manera la posición en temas como el uso del preservativo, la investigación con células madre... etc podría cambiarse con el fin de adaptarse a la realidad de la sociedad y por tanto ser más eficaces en su labor.
    Por otro lado, sin embargo, hay quienes piensan que la Iglesia ha de servir como modelo y como faro de los valores, y que la adecuación constante de estos a la sociedad solo serviría para desvirtuar en parte su mensaje, perdiendo así de una manera clara el "norte", y la relevancia que la presencia de la Iglesia tiene para el día a día ciudadano.
    Y por supuesto están aquellos que desean prescindir de la Iglesia, que obvian o no consideran relevante su papel en la sociedad y están radicalmente en contra de todo cuanto simbolizan.
    El papel de la iglesia frente a la sociedad tiene que ser para velar y servir de farol a la comunidad y evangelizar para que todos encuentre la verdad y la salvacion que es Jesucristo.

    LIZETH CORDOBA PAZMIÑO
    11-1

    ResponderEliminar
  25. Mucho suele hablarse sobre la importancia del papel de la Iglesia en nuestra sociedad, sobre la posición a menudo tajante de la misma en muchas de las cuestiones que afectan a la vida cotidiana y en la conveniencia o no de que se modernice una institución con miles de años de antigüedad.

    La polémica, el debate sin embargo, ha de ser mucho más profundo. Por un lado se encuentran aquellos que consideran el papel de la Iglesia, su misión, por encima de actitudes o pensamientos concretos. Esto lleva a que la idea de modernizarse no sea en absoluto descartable puesto que se considera que haciéndolo va a poder seguir la institución realizando su importante labor social, cercana a los problemas de los ciudadanos. De esta manera la posición en temas como el uso del preservativo, la investigación con células madre... etc podría cambiarse con el fin de adaptarse a la realidad de la sociedad y por tanto ser más eficaces en su labor.

    Por otro lado, sin embargo, hay quienes piensan que la Iglesia ha de servir como modelo y como faro de los valores, y que la adecuación constante de estos a la sociedad solo serviría para desvirtuar en parte su mensaje, perdiendo así de una manera clara el "norte", y la relevancia que la presencia de la Iglesia tiene para el día a día ciudadano.
    ATT:LUIS FERNANDO VANEGAS LOPEZ 11-2

    ResponderEliminar
  26. Mucho se ha hablado del rol de la iglesia en la sociedad.Para ciertas personas,la Iglesia tiene como misión primoridial o única, la predicación del evangelio en si y de por sí, es decir,el evangelio que trata sobre la obra redentora de jesús,,aparte de cuelquiera otra implcación de éste mensaje, que afecte la vida material de las personas.
    Para otros, el evangelio, lleva en sí implicito un compromiso con la sociedad en su vida plena, es decir,con todo lo que afecte su vida terrenal de aquí y de ahora.
    Son muchos los libros escritos sobre este tema y,las opiniones y las apologias son infinitas en defensa de uno y otro punto de vista.
    Con todo,es muy cierto, que el mensajero del evangelio, sea éste un ministro , un pastor, un evangelista o un maestro de teología,al ser un ser puramente humano, y al ser un individuo que vive en sociedad,no puede sustraerse de las problématicas existenciales del ser humano y de su vida misma,lo cual le obliga a tomar partido en el campo de la ideas, de los hechos y de las cosas que existen a su alrededor.
    La Iglesia, por tanto,y sus ministros,no puede estar ajena a los acontecimientos del mundo presente y mucho menos, del contexto situacional en el cual se mueve como organismo vivo.

    La iglesia con sus grandes potencialidades, no puede caer en el pecado de sumisión a ieologias fóraneas o en un mejor decir,en ideologias que le sean ajenas y, que por lo tanto,buscan solamente su sumisión,conformación y su adherencia a la manipulación de aquellos que,la quieren como aliada en un momento dado, para llegar las masas, por medio de la fe.Caer en tal tentación la convierte en un mero medio temporal para beneficio de clases, entidades y gobiernos.
    ATT: JHON ALEXANDER MARTINEZ REINA

    ResponderEliminar
  27. perro hijueputa deja de dejar tareas por aca dejalas en la vida real

    att: tu culo

    ResponderEliminar

Deja tu comentario

TALLER DE FILOSOFIA

Cargando…